Nunca olvidaré el día que conocí a Carlos Raúl Yepes. Fue en marzo de 2011, cuando recién había asumido la presidencia de Bancolombia. Nos encontramos en un cóctel de un evento empresarial en Medellín. Al estrechar su mano, percibí de inmediato su calidez humana, carisma y cercanía. Sus ojos reflejaban la bondad de su alma, una impresión que se confirmó en las pocas ocasiones que compartimos.
Explora más: Descubre las valiosas lecciones de liderazgo de William Ponce, CEO de Caixun Colombia, y transforma tu visión empresarial con su inspiradora historia. Lecciones de liderazgo William Ponce.
Un enfoque humanista en la banca
En la primera Asamblea de accionistas bajo su liderazgo, Carlos Raúl Yepes demostró su interés por humanizar la entidad bancaria. Antes de terminar su presentación, ofreció abrir nuevos canales de comunicación para recibir comentarios, sugerencias y quejas. Sorprendentemente, compartió su correo electrónico privado del banco con cientos de accionistas presentes, mostrando su compromiso con la transparencia y la comunicación directa.
Su plan para humanizar el banco más grande de Colombia, tanto en patrimonio como en activos, fue un paso más en su enfoque humanista. A partir de ese anuncio, Bancolombia comenzó a ser reconocido por su lema: «Le estamos poniendo el alma». Este no era solo un cambio publicitario, sino una verdadera determinación de humanizar la banca.
Lecciones de ética empresarial
Una de las historias más impactantes que compartió Carlos Raúl Yepes fue la de los nevecones, un episodio que motivó una reflexión sobre la ética empresarial. Un funcionario del banco incitó a sus compañeros a aprovechar un error en el precio de unos nevecones en una tienda de Internet. Más de 100 personas compraron los electrodomésticos a un precio erróneo.
Lee también: Mario Granados comparte su enfoque inspirador en «Conexión Carta a García», una lectura que te motivará a superar cualquier desafío. Mario Granados líder inspirador.
El presidente Yepes asumió el liderazgo y escribió una carta a los empleados, invitándolos a reflexionar sobre la importancia de actuar correctamente. En su carta, destacó la necesidad de ser impecables en el comportamiento y de no aprovecharse de los errores ajenos.
Extracto de la carta de Carlos Raúl Yepes
«Quiero confesarles que hoy tengo un profundo pesar; hoy amanecí triste. Esto que les voy a narrar pasó, desafortunadamente, en nuestra organización: un funcionario se ufanaba ante sus compañeros porque le había ‘metido un gol’ al Éxito. Esta persona ingresó a la página de Internet de la cadena de almacenes, y dentro de las ofertas encontró un nevecón con un precio de $400.000… Se trataba de un error involuntario ya que el valor real del producto era de $4 millones.
Inmediatamente, incitó a sus compañeros a que ‘aprovecharan esta situación’, que no fueran ‘bobos’, que compraran ‘así fuera para revender’. Ya sabían del error, y en medio de nuestra cultura de viveza y de sentirnos orgullosos de ser avispados, muchos de nuestros compañeros compraron nevecones. El Éxito cumplió y perdió: a las casas de los funcionarios compradores llegaron los electrodomésticos. A lo mejor están guardados, empacados, esperando ser revendidos.
Ante esta situación pregunto: ¿Les parece justo? ¿Acaso nosotros no debemos ser impecables en nuestro comportamiento dentro y fuera de nuestra organización? ¿Podemos hablar de valores cuando no los practicamos?
Este contenido te podría interesar: Aprende sobre la eficacia y transformación del liderazgo en Colombia, y cómo puedes aplicar estas estrategias a tu propio entorno. Eficacia liderazgo transformación Colombia.
Hoy amanecí triste y quise compartir las razones de este sentimiento con ustedes. Los invito a reflexionar, a pensar y a actuar con principios, con integridad: esto depende de cada uno de nosotros».
Inspiración para el mundo empresarial
Por estas razones y muchas más, considero a Carlos Raúl Yepes un líder inspirador. Tras su salida de Bancolombia, decidí incluirlo en mi libro Historias de Negocios Altamente Inspiradores, cuyo volumen tres estará disponible pronto en las principales librerías del país.
Para quienes desean aprender de líderes empresariales, les invito a leer el volumen I de Historias de Negocios Altamente Inspiradores, disponible en librerías como Panamericana y la Nacional, así como en Amazon, Barnes and Noble, y las tiendas de Apple y Google Play.
Recibo sus comentarios en este mismo post, en mi correo electrónico juany@agenciastm.com y cuenta de Twitter @Juancarlosy.
Negocios e inspiración: En este blog, Juan Carlos comparte comentarios y entrevistas relacionadas con su día a día en el mundo corporativo, los libros que escribe y el programa Negocios, que impactan y aportan al mundo empresarial con un sentido pedagógico y de fortalecimiento de los valores. Puede escribirle a juany@agenciastm.com.