Según Fernando Luis Calao, secretario de Acupe, a la usuaria del crédito se le están violando varias normas legales y constitucionales. A continuación, se presenta el texto completo de la denuncia donde se solicita la intervención de la Procuraduría, la Contraloría, la Presidencia de la República y el Defensor del Pueblo.
Explora más: Sumérgete en la política de empresa, sostenibilidad y desarrollo de Habitat Colombia para descubrir cómo están transformando el futuro con prácticas responsables y sostenibles. Haz clic aquí para conocer más sobre su enfoque innovador: Política de Empresa Sostenibilidad y Desarrollo.
Detalles del caso
La denuncia de Acupe (ONG) contra el ICETEX expone el caso de Andrea María Velásquez Pardo, una madre cabeza de familia. El ICETEX le prestó 80 millones de pesos para estudiar en el exterior, pero actualmente le están cobrando 223 millones de pesos.
Situación económica de la afectada
- Andrea María Velásquez Pardo tiene un hijo a su cargo.
- Trabaja en una entidad donde gana $2.500.000 mensuales.
- ICETEX solicita a su empresa una retención salarial de $1.695.580 en 120 cuotas mensuales.
Normas legales vulneradas
Se argumenta que se están violando las siguientes normas:
Lee también: La encrucijada de Colombia es un llamado a la acción que no puedes ignorar. Descubre cómo puedes ser parte del cambio y contribuir a un futuro mejor. Haz clic aquí para unirte a esta importante iniciativa: Encrucijada Colombia Llamado Acción.
- Artículo 16 del Decreto Ley 3155 de 1968.
- Artículos 29, 53, 228, 241 de la Constitución Política.
- Artículo 50 de la Ley 794 de 2003.
- Artículo 97 del Código de Procedimiento Civil.
- Artículo 40 de la Ley 1998.
- Decreto 2663 de 1950.
- Publicidad e impugnación de la decisión (artículos 43 a 55 CCA).
- Decreto Extraordinario No 3518 de 1949.
- Artículos 59, 113, 150, 152, 274 y 400 del Código Sustantivo del Trabajo.
- Código de Comercio Decreto 410 de 1971.
- Normatividad Internacional: Artículo 26 de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre y Artículo 14 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.
Solicitudes y preguntas
Se solicita la intervención de las entidades mencionadas para resolver este caso. Además, se cuestiona:
- ¿Cuál es la política de financiación de la educación en Colombia?
- ¿Dónde está el apoyo del Presidente de la República y la Ministra de Educación?
- ¿Qué está haciendo el Presidente del ICETEX para solucionar estos problemas?
Contacto
Para más información, contactar a Fernando Luis Calao González, secretario de Acupe, al teléfono 3158966249 o al correo Acupeong@gmail.com.