Por: Kevin Barandica Z. – Gerente de Mercadeo
Ampliamos esta información en: Descubre por qué es crucial acortar la vida útil de los certificados TLS/SSL y cómo esta práctica puede proteger mejor tus datos en línea.
En un mundo donde los datos son activos estratégicos y la reputación digital es moneda de cambio, el certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un protocolo de seguridad esencial que cifra la comunicación entre los usuarios y los servidores.
La reducción de la vida útil de los certificados TLS/SSL
Por: Kevin Barandica Z. – Subgerente de Relacionamiento Corporativo
En el dinámico mundo de la ciberseguridad, uno de los temas que ha cobrado fuerza es la reducción de la vida útil de los certificados TLS/SSL. Recientemente, Apple propuso disminuir este periodo, lo que ha generado un debate en el sector.
Confianza en el entorno digital actual
Por: Kevin Barandica Z. – Subgerente de Relacionamiento Corporativo
En un entorno digital tan dinámico como el actual, la confianza es el bien más valioso para cualquier organización, especialmente en el sector de la certificación digital. La naturaleza de estas certificaciones es crucial para mantener la seguridad y la confianza de los usuarios.
Llamados a la acción para una comunicación corporativa sostenible
No te lo pierdas: La revolución de la economía digital y el impacto del Bitcoin están transformando el mundo financiero. Entérate de cómo esta criptomoneda está cambiando las reglas del juego.
En mercados cada vez más competitivos, los consumidores están en constante búsqueda de empresas con un compromiso social y ambiental. La comunicación corporativa debe ser sostenible y significativa para conectar con estos usuarios.
Retos de los modelos extensos de lenguaje (LLM)
Uno de los retos más complejos de los modelos extensos de lenguaje, como el chat GPT, está relacionado con el sesgo de sus respuestas. Si los datos utilizados para entrenar los modelos son parciales o sesgados, los resultados pueden ser inexactos.
Certicámara: un caso de éxito de estrategia emergente en Colombia
En la primera parte de este blog, hablamos sobre el concepto de estrategia emergente y cómo puede ayudar a entender la esencia y los desafíos de una empresa moderna. En esta segunda parte, exploramos cómo Certicámara ha implementado esta estrategia con éxito.
Innovación y adaptación en el entorno empresarial
¿Qué tienen en común el CEO de Google y la CEO de Certicámara? Ambos son arquitectos de estrategias empresariales que buscan innovar y adaptarse al cambiante entorno de los negocios. Este blog explora cómo la estrategia emergente puede ser clave para el éxito.
Avances en inteligencia artificial y sus aplicaciones prácticas
Explora más: La eficacia del liderazgo en la transformación de Colombia es un tema crucial para el desarrollo del país. Descubre las claves para un liderazgo efectivo que impulse el cambio.
Durante este año, se ha hablado mucho de los avances en inteligencia artificial y sus nuevas capacidades para generar contenido automáticamente. Este hito tiene aplicaciones prácticas significativas en el ámbito empresarial.
Transformación digital y migración a la nube
Muchas empresas tecnológicas, como Certicámara, han iniciado la migración de su información a la nube. Este proceso presenta retos y aprendizajes, pero es vital para la transformación digital.
Artículos de contenido técnico-jurídico sobre seguridad informática
- Dirigidos al sector público y privado, así como a consumidores digitales.
- Escritos por expertos en derecho y tecnologías de la información.
- Abordan temas clave como innovación, sostenibilidad y seguridad cibernética.
Sigue a este bloguero en sus redes sociales
Descubre más sobre los temas tratados en este blog y participa en la conversación en línea.