Norma Internacional de Auditoría 330
Explora más: Descubre la importancia del control interno en las organizaciones con nuestra guía completa sobre el informe COSO. Entender estos conceptos es crucial para mejorar la gestión y eficiencia en tu empresa. Haz clic aquí para obtener más información: Guía Completa Informe COSO Importancia Control Interno.
De acuerdo con la Norma Internacional de Auditoría 330, emitida por la International Federation of Accountants (IFAC) y vigente desde el 1 de enero de 2010, el auditor debe diseñar y ejecutar procedimientos sustantivos para cada clase de transacción importante, saldo de cuenta y revelación, independientemente de los riesgos evaluados. Estos procedimientos pueden incluir:
- Procedimientos sustantivos analíticos
- Pruebas de detalles
- Una combinación de ambos
Tipos de procedimientos sustantivos
Según la NIA 330, los procedimientos sustantivos son pruebas realizadas para obtener evidencia de auditoría y detectar representaciones erróneas de importancia en los estados financieros. Existen dos tipos:
- Pruebas de detalles: transacciones y balances
- Procedimientos analíticos sustantivos
Alcance de los procedimientos sustantivos
No te lo pierdas: Aprende a identificar y gestionar los riesgos en tu organización con nuestra detallada matriz de riesgos. Este recurso te ofrece un enfoque paso a paso para proteger tu negocio de amenazas potenciales. Descúbrelo aquí: Matriz de Riesgos Guía Paso a Paso.
El alcance de los procedimientos sustantivos debe ser inversamente proporcional a los resultados de las pruebas a los controles. Si los resultados son satisfactorios, el alcance puede ser menor. En caso contrario, debe ser mayor. El auditor debe utilizar su juicio profesional para determinar si la evidencia obtenida es suficiente y adecuada.
Identificación de riesgos en estados financieros
Una forma sencilla de plantear el tipo de pruebas y su alcance es identificando los riesgos que pueden materializarse en los estados financieros. Un riesgo común es la sobreestimación de activos y/o subestimación de pasivos para presentar estados financieros más atractivos.
Procedimientos para cubrir el riesgo de sobreestimación de activos
- Confirmaciones con terceras partes (bancos, inversiones, cuentas por cobrar, seguros)
- Revisión de pagos posteriores (deudores)
- Revisión de conciliaciones de cuentas del activo
- Participación en la toma física de inventarios
- Correcta clasificación de activos diferidos
- Revisión de la suficiencia de la provisión de cuentas por cobrar
- Revisión de la suficiencia de la provisión de inventarios
- Revisión de la valuación de la propiedad, planta y equipo
- Revisión de la valuación de las inversiones
- Revisiones analíticas de las cuentas del activo
Procedimientos para cubrir el riesgo de subestimación de pasivos
Lee también: En la sociedad moderna, el papel del auditor es más crucial que nunca. Conoce por qué su función es esencial para la transparencia y el éxito organizacional. Ampliamos esta información en: Importancia Auditor Sociedad Moderna.
- Confirmación de terceras partes (obligaciones financieras, proveedores, abogados, compañías vinculadas)
- Revisión de conciliaciones de cuentas del pasivo
- Procedimientos para identificar pasivos no registrados
- Revisión de pagos posteriores (pasivos)
- Revisiones analíticas de las cuentas del pasivo
¿Qué procedimientos realizar primero?
Es recomendable realizar primero los procedimientos analíticos, ya que sus resultados pueden impactar la naturaleza y alcance de las pruebas de detalle. Los procedimientos analíticos ayudan a identificar áreas de riesgo y pueden reducir la cantidad de aseguramiento necesario de otras pruebas.
Importancia de las notas a los estados financieros
Las notas a los estados financieros son igual de importantes que las cifras mismas. Deben revelar situaciones que puedan impactar decisiones de terceros. Por ejemplo, la dependencia de un cliente debe ser revelada. El auditor debe verificar la integridad de estas revelaciones.
Hasta pronto,
Vladimir Martínez R.
Director de Auditool.org, Red de Conocimientos en Auditoría y Control Interno
Bogotá D.C. / Colombia
vladimir.martinez@auditool.org