Cómo desarrollar un mapa de aseguramiento eficaz

El objetivo principal es garantizar un proceso integral de riesgos y aseguramiento sin lagunas ni duplicidad de esfuerzos. Un mapa de aseguramiento ayuda al Consejo y a la Alta Dirección a:

Descúbrelo aquí: ¿Te has preguntado alguna vez por qué el control interno es crucial para el éxito de una organización? Aprende sobre su importancia y cómo puede transformar tu empresa con esta Guía Completa sobre el Informe COSO.

  • Conocer la situación del nivel de aseguramiento global respecto a los principales riesgos que pueden impactar en la compañía.
  • Identificar la función que proporciona el aseguramiento.
  • Evaluar los riesgos por categorías según el grado de aseguramiento proporcionado.

Pasos para desarrollar un mapa de aseguramiento

A continuación, se presentan 10 pasos sugeridos por Ellen Caya para desarrollar un mapa de aseguramiento:

No te lo pierdas: Implementar un sistema de control interno puede ser el cambio que tu empresa necesita. Descubre los pasos esenciales para lograrlo en Cómo Implementar un Sistema de Control Interno en tu Empresa.

  1. Identificar los principales riesgos de la organización.
  2. Determinar las fuentes de aseguramiento existentes.
  3. Evaluar el grado de aseguramiento proporcionado por cada fuente.
  4. Identificar lagunas y duplicidades en el aseguramiento.
  5. Asignar responsabilidades claras para el aseguramiento de cada riesgo.
  6. Desarrollar un plan de acción para abordar las lagunas identificadas.
  7. Implementar mejoras en los procesos de aseguramiento.
  8. Monitorear y revisar el mapa de aseguramiento regularmente.
  9. Comunicar los resultados al Consejo y a la Alta Dirección.
  10. Actualizar el mapa de aseguramiento conforme a los cambios en los riesgos.

¿Te ha gustado la información? ¡Compártela con otro auditor interno!

Sobre Nahun Frett

Explora más: La gestión de riesgos es vital para cualquier organización. Aprende a crear una matriz de riesgos efectiva con nuestra Guía Paso a Paso para la Matriz de Riesgos.

Nahun Frett es un reconocido conferencista especializado en auditoría interna, gestión de riesgo, gobierno corporativo, cambio organizacional, liderazgo y autoevaluación de control. Es un motivador nato de equipos multidisciplinarios de auditoría interna y es ampliamente solicitado para dictar conferencias y proporcionar capacitación en cursos, talleres y seminarios. Colaborador de Auditool, Santo Domingo, República Dominicana.

Blog: http://nahunfrett.blogspot.com.co/

Buenas prácticas de auditoría y control interno

El conocimiento de buenas prácticas de auditoría y control interno, convertido en acciones efectivas en las organizaciones, permite la creación y protección de valor. Este blog tiene como objetivo transferir conocimiento de buenas prácticas a profesionales que laboran en áreas de auditoría y control interno en las organizaciones.

Cómo desarrollar un mapa de aseguramiento eficaz - Imagen 1Cómo desarrollar un mapa de aseguramiento eficaz - Imagen 2