La inversión: claves para incrementar tu capital

La inversión se refiere al uso de capital en un negocio con el objetivo de incrementarlo. En otras palabras, implica posponer el consumo presente para obtener una compensación futura. El inversor cede su capacidad de consumo actual a cambio de una adecuada retribución.

Explora más: Aprende a ser un consumidor inteligente y optimiza tus compras con estrategias prácticas que te ayudarán a ahorrar dinero y tomar decisiones más conscientes en tus adquisiciones diarias. Descubre cómo mejorar tus hábitos de consumo en este artículo. Cómo ser un consumidor inteligente.

Inversión financiera

En el ámbito de la inversión financiera, los recursos se destinan a títulos, valores y documentos financieros gestionados por otras entidades. El objetivo es aumentar los excedentes disponibles mediante rendimientos, dividendos, variaciones de mercado y otros conceptos.

Factores que condicionan la inversión

Las cantidades dedicadas a inversiones dependen de varios factores. Los tres más decisivos son:

  • Rendimiento esperado
  • Riesgo asociado
  • Liquidez del activo

Valor agregado de la inversión

Ampliamos esta información en: Conoce las denuncias sobre las presuntas violaciones legales y constitucionales por parte de ICETEX y cómo afectan a los estudiantes. Infórmate sobre las acciones tomadas y cómo puedes involucrarte en esta causa. Denuncia ACUPE ICETEX.

Un concepto relacionado es el valor agregado de la inversión, conocido como formación bruta de capital. En una economía, cualquier bien producido puede tener tres destinos:

  • Consumo interno
  • Exportación
  • No ser consumido directamente (almacenamiento, adquisición de equipamiento, etc.)

Estos usos son componentes del Producto Interno Bruto (PIB):

PIBpm = C + I + G + X – M

  • PIBpm: Producto Interno Bruto a precios de mercado
  • C: Consumo interno
  • I: Formación bruta de capital (inversión)
  • G: Gasto de gobierno
  • X: Exportaciones
  • M: Importaciones

Componentes de la inversión desde el punto de vista macroeconómico

Lee también: Mantente al tanto de los acontecimientos recientes en el mercado financiero y cómo estos eventos pueden influir en tus decisiones de inversión. No te pierdas este análisis detallado que te ayudará a entender mejor el panorama económico actual. Resumen mercado financiero.

Desde una perspectiva macroeconómica, la inversión tiene dos componentes principales:

  • Inversión en capital fijo
  • Inversión en inventarios

La suma de ambas constituye la inversión total.

Sobre Su Inversión

Su Inversión es un blog financiero especializado en reportes de inversión en el mercado de capitales. Ofrece información semanal sobre la banca, el sistema financiero, ideas para invertir en la bolsa de Estados Unidos, las mejores acciones, sectores más rentables y estrategias para gestionar tus finanzas personales. «Es usted el responsable de su dinero y su rendimiento, no los corredores o los bancos», afirma el Sr. Muñoz.

La inversión: claves para incrementar tu capital - Imagen 1La inversión: claves para incrementar tu capital - Imagen 2