La serie «La Ruta del Cacao» regresa con una emocionante temporada que abarca:
Ampliamos esta información en: La música ranchera y el mariachi han dejado una huella imborrable en la cultura colombiana. ¿Te gustaría conocer más sobre su influencia y evolución en nuestro país? Haz clic aquí para descubrirlo: Influencias de la música ranchera y mariachi en Colombia.
- 65 días de grabación
- 3 países: Colombia, México y Ecuador
- 12 capítulos llenos de historias inspiradoras
Un recorrido por la tradición cacaotera
El eco influenciador mexicano, Enrique ‘Quique’ Cervantes, nos lleva a través de 6,000 kilómetros para explorar las plantaciones de cacao y las historias de vida de los cultivadores. Además, conoceremos a chefs y bartenders que presentan sus mejores recetas con chocolate, así como emprendimientos innovadores que incluyen vinos de cacao y cosméticos.
El impacto del cacao en Colombia
Durante el lanzamiento en Bogotá, María del Campo, representante de la Federación Nacional de Cacaoteros, destacó cómo el cacao se ha extendido en Colombia gracias a:
Lee también: La cultura organizacional es clave para el éxito de cualquier empresa. ¿Quieres saber cómo puede impactar positivamente en tu negocio? No te pierdas este artículo: Importancia de la cultura organizacional en el éxito empresarial.
- La capacidad de cultivo desde los 0 hasta los 1,350 metros sobre el nivel del mar
- El retorno de familias desplazadas por el conflicto armado para recuperar cultivos
- El apoyo de los últimos tres gobiernos al sector cacaotero
Colombia es ahora autosuficiente en el consumo de cacao y busca ser más competitiva en el mercado internacional.
Historias de Colombia en «La Ruta del Cacao»
Enrique ‘Quique’ Cervantes nos invita a conocer las historias de Colombia en esta nueva edición, que incluyen:
- La elaboración de un postre en la Federación de Cacaoteros en Bogotá
- La producción de vino de cacao en Vélez
- El proceso de fabricación de chocolate en la Sierra Nevada de Santa Marta
- La creación de cosméticos y cerveza de cacao en Bucaramanga
- Chocolates del Chocó vendidos en una chocolatería bogotana
Explora más: El sector gastronómico de Bogotá y otras ciudades está en constante evolución. Descubre las últimas noticias y tendencias que están marcando la pauta en la industria: Noticias del sector gastronómico en Bogotá y otras ciudades.
Transmisión de «La Ruta del Cacao»
La serie se transmite por el Canal El Gourmet con capítulos nuevos cada lunes, miércoles y viernes a las 9:30 p.m., hora colombiana.
Sobre Enrique ‘Quique’ Cervantes
Conocido en toda Latinoamérica por su labor en favor del respeto por el origen de los alimentos, Cervantes busca que Latinoamérica mire hacia sí misma a través de «La Ruta del Cacao».
Sígueme en Instagram para más recomendaciones: @honomontes